Lo primero que haces cuando adquieres un vehículo es contratar un seguro de coche. Lo mismo ocurre con una casa, ya que lo más normal es tener un seguro de hogar. Entonces, ¿Por qué no te planteas contratar uno de los muchos tipos de seguro de vida existentes? Acaso tu seguridad y la de los tuyos es menos importante que los bienes materiales?

El seguro de vida es uno de los aspectos más importantes a la hora de dar seguridad a tu familia, pero también es uno de los temas más difíciles de discutir. Su objetivo es muy sencillo: reemplazar los ingresos de tu familia en caso de fallecimiento.
Pero, hay varios tipos de seguro de vida, por lo que debes tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegir el que más te convenga, ya que cada uno te ofrecerá distintos beneficios según lo que contrates.
¿Qué es un seguro de vida?
Antes de profundizar en las características de cada uno de los tipos de seguro de vida existentes, hay que comprender que una póliza de vida es un compromiso que adquieres con tus seres queridos para protegerlos en caso de fallecimiento. La forma en la que cualquier tipo de seguro de vida cumple con esta promesa está representada por varias características esenciales:
Beneficio por fallecimiento
El beneficio por muerte o fallecimiento es la cantidad de dinero que paga la compañía aseguradora al beneficiario de la póliza en caso de fallecimiento.
Beneficiarios
La persona o personas que reciben el beneficio por fallecimiento son los beneficiarios. Todo puede ir a una sola persona o se puede dividir entre distintos porcentaje por varias personas. Hay que tener en cuenta que el beneficiario no tiene por qué ser un familiar, ya que incluso se puede dejar todo o parte del beneficio por fallecimiento a una entidad o donar a alguna fundación benéfica.
Duración de la póliza
La duración en este tipo de seguro de vida puede ser durante un periodo limitado o para toda la vida del asegurado, dependiendo esto del tipo que contrates con tu aseguradora.
¿Qué tipos de seguro de vida existen?
Ahora que ya tienes claro qué es un seguro de vida y cuales son las partes que lo componen, vamos a analizar los diferentes tipos de seguro de vida existentes en el mercado para que puedas elegir el que más te interese a ti y a los tuyos:
Seguro de vida temporal
El seguro de vida temporal es uno de los tipos de seguro de vida más demandados, y hace referencia al que te ofrece una cobertura por un plazo definido en el tiempo o hasta que el asegurado cumpla una determinada edad.
Hay que tener en cuenta que en estos casos, si el asegurado no fallece en el plazo en el que esté vigente la póliza, la aseguradora no abonará ninguna indemnización, estando orientado este tipo de seguro de vida sobre todo a gente joven, ya que para ellos tendrán unos precios más asequibles por la poca probabilidad de fallecimiento que tienen de forma general.
Este tipo de seguro de vida cuenta también con distintos tipos de primas, las cuales dividimos en:
Prima renovable o creciente
Se modifica anualmente en función de la edad alcanzada por el asegurado, ya que cuanta más edad cumpla, se entiende que mayor será su probabilidad de muerte.
Prima constante o nivelada
En este caso, el asegurado pagará lo mismo cada año. Es decir, pagará más prima que la que le corresponde por edad en los primeros años para así pagar menos de lo que le corresponda por este tipo de seguro de vida en los años futuros.
Prima decreciente
Es habitual en préstamos bancarios y la prima irá decreciendo a medida que lo haga la deuda.
Seguro de vida entera
En este tipo de seguro de vida, la aseguradora debería indemnizar a los beneficiarios sea cual sea el momento de la muerte del asegurado sin tener en cuenta ningún plazo de tiempo.
Las primas que pagará el asegurado hasta el momento de su fallecimiento pueden ser también de dos tipos:
Prima vitalicia
Su pago se efectúa durante toda la vida del asegurado.
Prima temporal
El pago es ejecutado durante un intervalo determinado, como puede ser quince o veinticinco años. Pese a ello, el seguro sí indemnizaría a los beneficiarios sea cual sea el momento de la muerte del asegurado.
Beneficios de cada tipo de seguro de vida
Ya sabes lo que es y los tipos de seguro de vida que existen, por lo que es hora de que elijas el que más te convenga. Para ello debes conocer cuales son los beneficios de cada uno:

Beneficios del seguro de vida temporal
Uno de los beneficios del tipo de seguro de vida temporal es su coste relativamente bajo a cambio de una cobertura elevada siempre y cuando el asegurado se encuentre en buen estado de salud y sea relativamente joven.
Otro de los grandes beneficios del seguro de vida temporal es que puedes ajustar su plazo de cobertura según tus necesidades. Por ejemplo, puedes hacértelo a la hora de pedir una hipoteca de 25 años y que te cubra durante todo ese tiempo.
Beneficios del seguro de vida permamente
Evidentemente, el gran beneficio de este tipo de seguro de vida es que te cubrirá durante toda tu vida ya que por definición no existe un plazo establecido.
Además, con el paso del tiempo, una parte de lo que usted paga por sus primas pasará a ser parte del valor en efectivo de la póliza, lo que quiere decir que si acumulas el suficiente valor a lo largo del plazo en el que estás pagando tu prima, puedes retirar alguna cantidad de ese beneficio, aunque es posible que esos retiros tengan cierta penalización.
Conclusión
Como habrás podido ver, sea cual sea el tipo de seguro de vida más adecuado para ti, no tenerlo te puede salir mucho más caro que tenerlo, por lo que te invitamos a que pidas información a los agentes de SIS Correduría por medio de cualquiera de nuestros canales de empresa.
Y tú, ¿Tienes ya seguro de vida? ¿Cuál crees que sería el más beneficioso para ti y los tuyos? Te leemos en comentarios.